¿Cuándo cambiar el aceite del coche?

🗨 No hay comentarios
|
08:47 Minutos
|
📝Artículos
|
(5/5)

Darle un buen mantenimiento al coche es una tarea fundamental que todo conductor debe cumplir, pero ¿sabes cuándo hay que cambiar el aceite del coche?

La respuesta es complicada, ya que depende en gran medida de la situación del tráfico habitual a la que sometas el vehículo y de tu estilo de conducción. No obstante, en FichasMotor queremos proporcionarte la mejor de las informaciones, por ello trataremos este tema de cuándo cambiar el aceite del coche con la mayor simplicidad posible.

Chica mirando cuándo cambiar el aceite del coche

La respuesta más conservadora a esta pregunta es que el cambio debe realizarse cada 5.000 km. Sin embargo, esta opción era válida antes de que el funcionamiento y la tecnología de los coches diera un salto radical hasta llegar al punto en que se encuentran ahora.

Por ello, la respuesta más acertada a la pregunta de cuándo cambiar el aceite del coche es que los motores modernos pueden alargar los intervalos hasta los 12.000 km o incluso más de 15.000 km cuando el funcionamiento del coche es normal.

No obstante, el aceite es sólo es una parte del matenimiento del coche. Puedes aprender más acerca de ello leyendo el artículo en el que hablamos de los intervalos de mantenimiento del coche.

Asimismo, también sería bueno complementar esta información con los consejos de mantenimiento del coche que te proponemos.

Cuándo cambiar el aceite del coche cuando es nuevo y está en garantía

La solución a la pregunta de cuándo cambiar el aceite del coche es sencilla cuando se trata de un vehículo nuevo, ya que simplemente debes seguir las directrices sobre el tipo de aceite, el kilometraje y el tiempo que figuran en el manual del usuario para no anular la garantía del tren motriz.

Además, mientras el coche esté en garantía, deberás llevarlo a la casa oficial para la mayoría de las inspecciones y mantenimientos, incluidos los cambios de aceite.

Cada vez más, algunos coches incluyen un monitor que muestra el intervalo de tiempo que debería pasar entre un cambio de aceite y el siguiente.

Este dispositivo utiliza sensores, software y un algoritmo para controlar las revoluciones del motor, las temperaturas de conducción, los arranques en frío, el tiempo de conducción y el tiempo de ralentí.

Esta información se utiliza para determinar el estado del aceite y los intervalos de cambio para preservar la garantía. Recuerda que el monitor de aceite está calibrado para el tipo de aceite que sugiere el manual del propietario.

El cuadro de instrumentos muestra las notificaciones de servicio. Algunos sistemas muestran una información más detallada, como el porcentaje de vida útil restante del aceite en una de las pantallas de información del cuadro de instrumentos.

Puede que te preguntes si el indicador de aceite tiene algo que ver con la advertencia de cuándo cambiar el aceite del coche, no obstante, se trata de un aviso muy diferente.

La luz roja de advertencia, si se enciende mientras conduces o estás al ralentí, puede significar que tu motor se haya quedado sin aceite o tiene un problema muy grave. Lo que nos indica que es momento de aparcar cuando antes y llevarlo al taller.

Cuándo cambiar el aceite del coche cuando ya no está en garantía

Si tu vehículo carece del mencionado indicador de duración del aceite, para determinar los intervalos de cambio una vez que ha expirado la garantía del fabricante, se necesita un poco de control sobre la cantidad de kilómetros que recorres entre un intervalo y otro, y el tiempo que pasa.

Además, debes tener algún conocimiento básico que te ayudará a mantener la lubricación del motor de tu coche en perfecto estado.

Por ejemplo, las recomendaciones de mantenimiento no son las mismas para un conductor que realiza pequeños trayectos que para uno que pasa largos tiempos conduciendo. Tampoco serán las mismas recomendaciones para un conductor que vive en una zona extremadamente fría o caliente que para uno que vive en una ciudad de clima moderado.

Por ello, dependiendo de a quién preguntes, de la estación del año que sea, de los lugares por los que conduzcas (no es lo mismo conducir por autovía que conducir por un camino) e incluso la carga que suele llevar el vehículo, la respuesta a la pregunta de cuándo cambiar el aceite del coche puede variar mucho.

¿Son beneficiosos los cambios de aceite regulares?

Como es lógico, los proveedores de servicios como concesionarios y talleres mecánicos, suelen aconsejar cambios de aceite más frecuentes (entre 4.500 y 8.000 kilómetros).

Sin embargo, no siempre es necesario realizar el cambio de aceite del coche una vez que se haya alcanzado ese número de kilómetros, ya que muchas veces se tiende a mirar por el negocio más que por el cliente. Por ello, queremos remarcar la importancia de tener un mecánico de confianza que realmente nos aconseje bien sobre cuándo cambiar el aceite del coche y otros mantenimientos.

Lo cierto, es que lo mejor es seguir las instrucciones e intervalos que proporciona el fabricante, aunque hay que tener en cuenta algunos factores, como ya hemos mencionado anteriormente, por ejemplo: el tipo de vía por el que conduces, condiciones climáticas extremas, carga que soporta el vehículo…

Entre otros motivos, por ello conviene utilizar la varilla y comprobar el nivel de aceite, especialmente en los vehículos más antiguos. Y, por supuesto, si tu coche tiene un monitor de duración del aceite, presta atención también a eso.

Aceites mejorados

A día de hoy, los aceites de motor son muy diferentes a los que se utilizaban hace un tiempo, ya que actualmente llevan ciertos aditivos que prolongan el kilometraje hasta el siguiente intervalo. Es por ello, que la respuesta a la pregunta de cuándo cambiar el aceite del coche ha cambiado con el paso de los años.

Algunos refinadores de aceite crean sofisticados lubricantes de larga duración que son aceptados por los fabricantes de coches y ayudan a prolongar los intervalos entre sustituciones. La capacidad de estos aceites para llegar más lejos se apoya en una química o adiciones únicas.

Son más caros que los aceites normales, así que tendrás que hacer cuentas para decidir si el gasto añadido está justificado. Pero, debes tener en cuenta que casi la totalidad de coches actuales lleva aceite sintético y es el que el fabricante recomienda.

Muchos coches antiguos siguen utilizando aceite convencional a base de petróleo que no lleva sintéticos, por lo que la respuesta a la pregunta de cuándo cambiar el aceite del coche es diferente en este caso, ya que se hacen con menos kilómetros recorridos.

Aceite sintético de motor

Notas de precaución sobre cuándo cambiar el aceite del coche

Reciclaje del aceite

Asegúrate de reciclar correctamente si eres tu mismo el que realiza el cambio de aceite al coche.

La mayoría de los servicios de cambio de aceite y los minoristas de piezas de vehículos (compruébalo antes de comprar) aceptan el aceite usado de forma gratuita.

Una vez más, hacemos hincapié en que prestar atención a cuándo cambiar el aceite del coche en los intervalos recomendados alargará la vida y mejorará el rendimiento de tu motor, tanto si lo haces tú mismo como si lo mandas hacer.

Preguntas frecuentes

¿Cuándo cambiar el aceite del coche en un intervalo de un año?

La respuesta a la pregunta de cuándo cambiar el aceite del coche varía según el fabricante.

El método convencional preveía cambios de aceite cada tres meses, pero con los avances en los materiales del motor y la calidad del aceite, este intervalo puede ampliarse ahora a entre seis y doce meses. De todos modos, el intervalo estará descrito en el manual del propietario.

¿Qué ocurre si dejas pasar demasiado tiempo entre un intervalo y otro?

Los componentes que deben ser lubricados por el aceite se deterioran, al igual que la calidad del aceite.

Si esperas demasiado tiempo entre los cambios de aceite, llegarás a un punto en el que no hay vuelta atrás, y el motor de tu coche podría necesitar costosas reparaciones o incluso fallar por completo.

¿Puedo estar más de un año sin cambiar el aceite del coche?

No. Independientemente del kilometraje, prácticamente ningún fabricante aconseja mantener el aceite en el cárter más de un año.

¿Cómo sé cuándo cambiar el aceite del coche?

En general, sigue las recomendaciones de tiempo y kilometraje del fabricante de tu vehículo.

Sin embargo, esto puede cambiar en función de tu conducción, entre otros factores. Los trayectos cortos, el tiempo en carretera y el tipo de vías pueden hacer que tu aceite se degrade más rápidamente y requiera una sustitución antes de lo normal.

Algunos vehículos incluyen paneles informativos en el cuadro de instrumentos que muestran el porcentaje de vida útil restante del aceite.

Si tu vehículo carece de esta capacidad, utiliza las instrucciones que se te proporcionaron en el lugar donde te cambiaron el aceite o anota el kilometraje de forma independiente. Al menos una vez al mes, recuerda comprobar el aceite con la varilla.

Artículos relacionados

Noticias relacionadas

¿Te ha gustado esta moto?

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 2

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Icono facebook Icono reddit Icono whatsapp Icono twitter Icono pinterest Icono telegram

Ayúdanos compartiendo esta publicación en tus redes sociales 😃

Opiniones

Sé el primero en dar tu opinión

quince − 15 =