Es posible que alguna vez te hayas preguntado «¿Cuánto dura la batería de un Tesla?«. En este artículo, además de responder a esta pregunta, hablaremos también sobre los factores que pueden hacer que la batería de un coche de esta marca dure más o menos tiempo.
En esta guía trataremos la duración media de la batería de un Tesla. También hablamos de cuánto tiempo debería durar la carga antes de necesitar otra recarga. Asimismo, compararemos los gastos de un coche de esta marca con los de un coche de gasolina, para así llegar destacar las diferencias.
En respuesta a la pregunta de cuánto dura la batería de un Tesla, el paquete de baterías de un Tesla está diseñado para aguantar más de 300.000 kilómetros. Eso implica que la batería debería tener una vida útil de al menos 20 años, basándose en el kilometraje típico del vehículo.
Cabe mencionar que Tesla ha estado desarrollando un nuevo paquete de baterías que tiene un potencial de un millón de kilómetros, pero aún no está disponible.
El coste de instalar una nueva batería en un coche de estos puede superar los 10.000€ . Para que puedas evitar este costoso gasto de reparación, debes asegurarte de que el producto tiene la mayor duración posible.
Según las investigaciones, puede haber un descenso del 10% después de unos 150.000 kilómetros. Sin embargo, este descenso no es lo suficientemente significativo como para establecer una reclamación de garantía, y actualmente no merece la pena sustituirla.
Sabiendo ahora cuánto dura la batería de un Tesla, debes conocer que todas las baterías están cubiertas por una garantía integral de la marca, que evita que tengas que pagar por una sustitución en los primeros años. Estás protegido en caso de que la batería tenga un defecto de fabricación.
Dependiendo del coche que conduzcas, la garantía de la batería Tesla puede durar mucho tiempo. Independientemente del modelo que poseas, la cobertura continuará durante ocho años. La distancia fluctúa, a menudo entre 160.000 y 240.000 kilómetros.
Puedes beneficiarte de la cobertura de la garantía restante si compras un Tesla de segunda mano. Esta protección de la garantía es totalmente transferible, pero para beneficiarte de ella, debes cambiar de propietario a través de Tesla.
Ahora que ya sabes cuánto dura la batería de un Tesla y su tiempo de garantía, te interesará conocer cuánto uso proporcionará la batería por carga, además de cuánto durará en general. La mayoría de las baterías Tesla tienen una autonomía de más de 400 km por carga, aunque tu modelo específico y tus hábitos de conducción lo determinarán.
Aquí tienes un par de las supuestas distancias de conducción de los modelos Tesla más populares:
Model 3 Standard Range Plus: 421 km
Model Y: 487 km
Model 3: 507 km
Model Y Long Range Plus: 524 km
Model X a cuadros: 547 km
Model 3 de largo alcance: 574 km
Model X Long Range Plus: 579 km
Model S a cuadros: 637 km
Model S Long Range Plus: 652 km
Sin embargo, se trata de meras aproximaciones. La autonomía que obtienes se basa en una serie de variables.
Ahora que ya conocemos cuánto dura la batería de un Tesla, debes saber que hay factores que afectan a la autonomía de la misma, como el modelo.
Como puedes ver en la información anterior, el modelo de Tesla que decidas tiene un impacto significativo en el número de kilómetros que puedes obtener con una sola carga. El Tesla Model 3 puede ser adecuado para ti si tu única preocupación es tu viaje diario por la ciudad.
En cambio, si tienes intención de viajar con frecuencia, necesitas algo con mayor autonomía. Para estas circunstancias, ¿podemos sugerir el Tesla Model S Long Range Plus?
Otro de los factores que afecta a cuánto dura la batería de un Tesla, es el tamaño de la misma.
La batería más pequeña de la gama se encuentra en el Model 3. La batería más grande, sin embargo, se encuentra en el Model S Long Range.
No obstante, debes tener en cuenta cómo se verá afectado el coste del vehículo por el tamaño de la batería. Puedes ahorrar algo de dinero si eliges un modelo con menor autonomía, sin embargo, esa elección debes tomarla teniendo en cuenta tus necesidades y basándote en la cantidad de tiempo que pasas conduciendo.
Sin lugar a dudas, la manera en que conduces influye en gran medida en cuánto dura la batería de un Tesla.
La forma en que frenas y aceleras cuando manejas un vehículo de gasolina tiene un impacto significativo en su eficiencia de combustible. Lo mismo ocurre con tu vehículo eléctrico, sin embargo, en este caso la afectada es la batería.
Si hace frío en el exterior, la duración de la batería también puede agotarse más rápidamente. Para rendir al mismo nivel, esta batería debe producir más energía. También debes tener en cuenta la dirección del viento, ya que la autonomía de conducción se reducirá si tienes que conducir contra el viento.
Debes controlar el estado de tu coche para asegurarte de que aprovechas cada kilómetro de la carga, alguno ejemplos de cómo realizar esta tarea son: Mantén una presión suficiente en los neumáticos, elimina cualquier peso innecesario, controla tu manera de conducir…
Tengas la edad que tengas, te recomendamos echar un ojo a nuestros consejos de conducción.
Ahora ya sabes cuánto dura la batería de un Tesla, pero ¿qué diferencias tiene uno de estos coches frente a uno de gasolina?
El coste inicial de los dos coches es siempre el factor más importante a tener en cuenta. Un vehículo eléctrico suele costar unos 10.000 euros más que un vehículo de gasolina comparable.
A día de hoy, con la motivación de reducir la contaminación, existen algunas ventajas fiscales y ayudas económicas que te ayudarán a minimizar el coste total.
Evitar los viajes a la gasolinera es una de las principales justificaciones para comprar un coche eléctrico.
La carga de un vehículo eléctrico puede costarte unos 500€ al año. En cambio, pagarás bastante más por utilizar un coche de combustión normal.
Por supuesto, el gasto en la carga depende en gran medida de cuánto dura la batería de un Tesla. Tendrás que gastar más por adelantado cuanto más eficiente sea el vehículo. Por otro lado, un modelo menos eficaz empezará siendo más barato, pero tendrás que pagar por cargarlo con más frecuencia.
Incluso si cargas tu VE exclusivamente en casa, tendrás que tener en cuenta el coste de la electricidad.
Un coche de gasolina requiere numerosos costes de mantenimiento. Al final tendrás que pagar varias revisiones, que van desde los cambios rutinarios de aceite hasta la sustitución de bujías.
Los vehículos eléctricos requieren algo de mantenimiento, pero no tanto. Simplemente hay una pequeña cantidad de rotaciones de neumáticos e inspecciones de servicio de las que tienes que ocuparte. En general, el mantenimiento de un coche eléctrico costará bastante menos que el de un vehículo estándar con motor de combustión.
Cabe mencionar, que una batería de un coche eléctrico no es igual a la de un coche de combustión normal, y si quieres aprender más de estas últimas, puedes echar un vistazo a nuestro post de cuánto dura la batería de un coche.
Como ya hemos hablado de cuánto dura la batería de un Tesla, ha llegado el momento de dar el siguiente paso.
Desde el ahorro de gasolina hasta la casi ausencia de mantenimiento, está claro que conducir un coche eléctrico puede ayudarte a ahorrar mucho dinero. Este ahorro, sin embargo, sólo se materializa si quieres conservar tu coche eléctrico durante varios años.
Como ya hemos mencionado, no empezarás a ahorrar dinero de inmediato porque tener un coche eléctrico tiene mayores gastos iniciales. Tienes que pagar más por adelantado, pero puedes considerarlo una inversión en la salud de nuestro planeta, así como en tus ahorros futuros.
¿Te ha gustado esta moto?
Sé el primero en dar tu opinión