Descubre cuánto dura un coche de media y cómo puedes hacer que dure más.
Aprende algunos trucos profesionales profesionales para hacer un buen mantenimiento de tu coche, reparaciones y mucho más.
¿Alguna vez te has preguntado si ha llegado el momento de decir adiós a tu viejo coche? ¿Vale la pena arreglar mi coche o comprar uno nuevo es mejor?
En promedio, ¿Cuánto dura un coche? ¿Cuántos kilómetros puede recorrer un vehículo antes de tener que ser reemplazado?
Los componentes de los coches actuales están diseñados para soportar un mayor desgaste que los de hace años. De todos modos, si se realizan menos reparaciones y se reducen los gastos generales de mantenimiento, es posible hacer incluso más kilómetros al coche.
Si quieres aprender más sobre los componentes de tu coche, te econsejamos echar un ojo a nuestro artículo en el que explicamos al detalle todas las partes de un coche.
En cambio, en este post, analizaremos algunos aspectos que influyen en la vida útil de un vehículo. Además, te damos algunos consejos para alargar el kilometraje de tu coche.
Alguna vez te has pregunta cuánto dura un coche, es decir, cuántos km se pueden recorrer con él antes de que se rompa.
La vida útil típica de un vehículo oscila entre los 12 años y los 320.000 kilómetros. Como resultado de los avances en la tecnología automovilística, la vida útil de los vehículos está aumentando y probablemente seguirá creciendo.
Es razonable suponer que los automóviles están construidos para funcionar hasta 320.000 km si se mantienen de forma adecuada. Por otro lado, se espera que los motores eléctricos tengan una vida útil de hasta 500.000 kilómetros.
🟢 Una de las ventajas de mantener un coche a lo largo del tiempo es que no sólo podrás evitar gastar más dinero por un modelo más nuevo, sino que también podrás ahorrar dinero en los costes del seguro.
🔴 En cambio, una gran desventaja es que a muchas personas no les gusta la imprevisibilidad de conducir un vehículo más antiguo y están descontentas con el aumento del precio de las reparaciones si se rompe alguna pequeña pieza.
Básicamente, cuánto dura un coche vendrá determinado por el tipo de vehículo que conduzcas, así como por el mantenimiento que le hayas dado.
Algunas marcas tienen fama de ser más fiables que otras y se cree que pueden durar más que los productos de los fabricantes de la competencia. Si quieres mantener un coche en funcionamiento durante más tiempo, es esencial investigar un poco y seleccionar un modelo que se ajuste a lo que buscas.
🟢 Correcto mantenimiento
🟢 Corrige cualquier problema, por leve que sea
🟢 Lavar el motor
🟢 Da tiempo al motor para que se caliente
🟢 Conduce con prudencia
Todos los fabricantes de automóviles aconsejan a los clientes que sigan un determinado régimen de mantenimiento, generalmente ellos mismo aconsejan unos plazos determinados.
Para saber más de estos plazos, te recomendamos leer sobre los intervalos de mantenimiento recomendados.
Cuando se trata de llevar a cabo un mantenimiento rutinario, sólo un poco de trabajo preventivo puede ahorrar una cantidad significativa de problemas más adelante.
Si te sientes capaz, tú mismo puedes encargarte de algunas tareas de mantenimiento.
Cambiar el aceite o sustituir el filtro de aire del habitáculo no requiere grandes conocimientos de mecánica, pero sí que conviene aprender de un profesional. Sin embargo, dependiendo del tipo de coche que conduzcas y de la habilidad que tengas, puedes necesitar más o menos ayuda.
Personalmente, aconsejamos que utilices un programa de servicio como guía. Es decir, crear un calendario indicando los mantenimientos. Si sigues bien este calendario esto determinará cuánto dura un coche.
Mientras que algunos siguen utilizando sus vehículos con la luz de advertencia «Check Engine» encendida durante un largo período de tiempo, hay quienes manejan esta clase de problemas desde el primer momento. Esto es una importante cuestión que determinará cuánto dura un coche.
Si quieres que el motor aguante el mayor tiempo posible, tienes que tomarte cada problema, por pequeño que parezca, lo más seriamente posible.
Tan pronto como notes un síntoma que pueda apuntar a un problema, debes hacer que lo revisen de inmediato. Si no respondes con la suficiente rapidez ante pequeñas averías, pueden convertirse en problemas más graves.
Es común que las personas se olviden de limpiar sus motores de forma regular, pero esto es algo que debes pensar en hacer, ya que esto determinará cuánto dura un coche.
Con el tiempo, el motor acumulará varios contaminantes así como suciedad. El motor experimenta cierta tensión como resultado de esta capa de polvo, lo que podría conducir a un sobrecalentamiento o a una pérdida de la vida útil del motor.
Puedes reducir la cantidad de suciedad e impurezas presentes en el sistema mediante una sencilla limpieza del inyector de combustible. Además, cambiar al aceite sintético ayudará a mantener el motor limpio y prolongará su vida útil.
Es una buena idea dejar que el motor se caliente antes de conducir, especialmente si vives en una zona donde las temperaturas suelen ser más bajas.
El motor puede sufrir daños por el frío, lo que también hace más probable que la batería se agote.
Debido al cambio de temperatura, el motor del coche necesita una mayor cantidad de potencia para arrancar.
El aceite puede volverse más denso y viscoso como consecuencia de los efectos del frío. Es posible que el aceite no circule como debería hasta que el motor haya alcanzado la temperatura de funcionamiento.
Sin lugar a dudas, compone un factor que determina cuánto dura un coche.
Por un lado, puedes alargar la vida del motor de tu coche reduciendo el número de kilómetros que conduces cada año. Con esto no queremos decirte que dejes de conducir, simplemente intenta coger el coche sólo cuando sea necesario.
Por otro lado, aconsejamos no realizar trayectos de menos de 15 minutos de manera frecuente, especialmente si vives en zonas frías.
Debido a las bajas temperaturas, el tubo de escape no podrá deshacerse de la condensación si sólo realizas un viaje corto. Podría formarse óxido si se deja que permanezca en el silenciador. Además de eso, la batería no se recarga mientras el viaje sea tan corto.
Asimismo, mantener una velocidad constante y sin forzar demasiado el vehículo puede ayudarte a no hacer que el motor trabaje de manera excesiva. Puedes exprimir unos cuantos kilómetros más de tu vehículo con un poco de atención y mantenimiento extra.
En pocas palabras, esto determinará en parte cuánto dura un coche.
A continuación, damos respuesta a algunas de las preguntas más frecuentes relacionadas con este tema:
🟢 ¿Cuántos kilómetros dura un coche?
🟢 ¿Cuántos kilómetros puede recorrer un automóvil antes de averiarse?
🟢 ¿Qué automóviles tienen el mayor valor de vida útil esperado?
🟢 ¿Merece la pena comprar un automóvil con diez años de antigüedad?
Se considera que la vida útil típica de un vehículo es de alrededor de 320.000 kilómetros, pero algunas marcas y modelos pueden ir mucho más allá.
Sin embargo, cuánto dura un coche depende de varios aspectos, como la marca y el modelo del vehículo, el buen mantenimiento, el uso que se le da y las circunstancias ambientales en las que se conduce.
Como ya hemos dicho, la vida útil típica de un vehículo se sitúa alrededor de los 320.000 kilómetros; sin embargo, esto puede ser significativamente mayor o menor dependiendo de lo bien que se mantenga el vehículo, además de una variedad de otros factores.
Varios fabricantes de automóviles asiáticos, como Toyota y Honda, se han ganado la reputación de producir vehículos fiables y duraderos.
Hay algunos fabricantes americanos, como Chevrolet y Ford, que también tienen una larga vida útil.
Son muchos los criterios que determinan si merece la pena comprar un vehículo con diez años de antigüedad.
El número de kilómetros recorridos es una consideración esencial. Si el vehículo tiene más de 320.000 km, hay una mayor probabilidad de que las piezas empiecen a desgastarse y romperse.
Otro factor esencial a tener en cuenta es la eficacia con la que se ha mantenido el automóvil en el pasado.
¿Te ha gustado esta moto?
Sé el primero en dar tu opinión