MANTENIMIENTO DEL COCHE: 11 CONSEJOS

🗨 No hay comentarios
|
11:14 Minutos
|
📝Artículos
|
(5/5)

Cuando tienes un coche, eres responsable de algo más que de conducirlo; mantenerlo en buen estado es esencial para evitar costosas reparaciones en el futuro. Para ayudarle a ahorrar dinero en el mantenimiento de su coche, aquí te propongo las mejores recomendaciones para realizar correctamente el mantenimiento del coche.

Mantenimiento del aceite del motor de nuestro coche

Un automóvil nunca es una inversión inteligente, como presumiblemente ya sabes. Estás de suerte porque hay cosas que puedes hacer para evitar que ocurra tan rápidamente; sólo tienes que mantenerlo adecuadamente.

Es cierto lo que se dice cuando se comenta: «Un buen mantenimiento del coche hará que nos dure para siempre», lo que significa que un mantenimiento regular del coche nos será útil a largo plazo.

Aunque en este post no hablaremos de los intervalos de mantenimiento, te recomendamos que eches un ojo al artículo en el que hablamos de los intervalos recomendados para el mantenimiento de tu coche.

A continuación, te ofrecemos una lista de los once mejores consejos para el mantenimiento del coche, que van desde consejos sencillos hasta recomendaciones más complejas:

CONSEJOS PARA UN MANTENIMIENTO DE COCHE IMPECABLE

🟢 Revisar y limpiar el filtro de aire

🟢 Inspeccionar y mantener la batería del coche

🟢 Inspeccionar y sustituir el aceite del motor

🟢 Comprobar periódicamente todos los niveles del coche

🟢 Sustituir los limpiaparabrisas

🟢 Comprobar y mantener la presión de los neumáticos

🟢 Alinear las ruedas cada dos años

🟢 Inspeccionar y reemplazar las bujías

🟢 Lavar nuestro coche con frecuencia

🟢 Revisar las pastillas y los discos de freno

🟢 Lubricar las bisagras de las puertas

1. Revisar y limpiar el filtro de aire

Mantenimiento del filtro de aire del coche

El filtro de aire del coche es uno de los componentes más necesarios para el correcto funcionamiento del mismo. Aunque el filtro por sí mismo no parezca un gran problema, la función que cumple es esencial para el funcionamiento eficaz de nuestro coche.

Cada vez que ponemos en marcha nuestro vehículo, éste aspira el aire exterior y lo mezcla con el combustible para que pueda ser combustionado. Dado que el aire exterior no está completamente limpio y libre de impurezas, es responsabilidad del filtro de aire eliminar el polvo y otras partículas antes de que se introduzca en el motor. Si esto no lo hace, su vehículo no funcionará tan bien como debería.

El filtro de aire de su vehículo realiza un trabajo continuo mientras el motor está en marcha, y como resultado, tiene tendencia a ensuciarse con el tiempo. Por ello, se recomienda realizar revisiones rutinarias del filtro de aire y limpiarlo o sustituirlo en función de su estado.

2. Inspeccionar y mantener la batería del coche

Mantenimiento de la batería del coche

Esta es una de las cosas más esenciales a tener en cuenta en el mantenimiento de nuestro automóvil. Cuando giramos la llave en el encendido, la batería de nuestro coche envía electricidad a todos los componentes eléctricos, incluidas las luces y, sobre todo, el motor de arranque.

Si la batería de nuestro coche está en mal estado, hay muchas posibilidades de que se quede tirado porque no podrá arrancar su vehículo.

Como es mejor pecar de precavido que de indulgente, se recomienda revisar y sustituir la batería del automóvil cada dos o tres años. Si la batería es de ácido, debe comprobarse el nivel de líquido de la batería a intervalos regulares durante este periodo.

Cuando no vayamos a utilizar nuestro vehículo durante un periodo de tiempo prolongado, es indispensable el que nos aseguremos de que la batería del coche se mantenga cargada. Una carga baja provocará un deterioro de la batería muy repentino cuando se exponga a condiciones de frío.

Si quieres más información, puedes ver cuanto dura la batería de un coche.

3. Inspeccionar y sustituir el aceite del motor

Mantenimiento del aceite del motor del coche

Dado que el aceite se utiliza para la lubricación del motor de nuestro vehículo, la vida útil de los componentes internos del motor y de las cajas de cambios está directamente relacionadas con la cantidad de aceite que se utiliza.

Los cambios de aceite deben de realizarse regularmente y siempre respetando la calidad y el grado de viscosidad del aceite que indica el fabricante de nuestro coche. Un coche con un nivel bajo de aceite acabará por averiarse, lo que requerirá reparaciones extensas y costosas. Incluso el propio motor puede llegar a desgastarse y tener que ser sustituido.

Al igual que es una imprudencia que el motor de nuestro coche tenga un nivel bajo de aceite, es igual de dañino para él que tenga aceite en exceso. Esto podrá provocar roturas de retenes en el interior del motor, entre otros muchos fallos. Es por esto por lo que el nivel del aceite deberá de estar siempre en la marca que el manual del vehículo nos indique.

Es esencial examinar el estado en el que se encuentra el aceite del motor. Siempre deberemos de cambiar el aceite del coche tras el número de kilómetros que nos especifica el fabricante. Además, se aconseja cambiar también el aceite si observamos un oscurecimiento repentino del color del mismo.

Si por alguna casualidad, encontramos una fuga de aceite, deberemos de repararla lo antes posible, y bajo ninguna circunstancia nuestro coche no podrá circular con un nivel de aceite bajo. Por eso, cuando veamos una mancha de aceite bajo nuestro coche, conviene revisar el nivel del mismo y rellenarlo, en caso de ser éste bajo.

Este es uno de los mejores consejos para llevar correctamente el mantenimiento del coche.

4. Comprobar periódicamente todos los niveles del coche

Revisar niveles de líquidos

Cuando hablamos de los distintos fluidos de nuestro coche, nos referimos al líquido de la dirección asistida, el líquido de la transmisión, el líquido de frenos y el refrigerante. El correcto funcionamiento del motor de nuestro vehículo depende de que todos estos fluidos estén en su nivel correcto.

El aceite del motor es tan crucial para el buen funcionamiento del motor como el aceite de la transmisión lo es para la transmisión. Si el nivel del aceite de la transmisión en nuestro coche es demasiado bajo, tendremos problemas importantes con la transmisión, que pueden resultar en reparaciones muy costosas.

La función del líquido refrigerante es mantener el motor a la temperatura adecuada. Por lo tanto, los niveles de todos estos fluidos deben estar al máximo, y cualquier fuga que pueda existir debe ser reparada tan rápido como humanamente sea posible.

Averigua dónde se encuentran los distintos depósitos de fluidos en el compartimento del motor de tu coche consultando el manual de reparación o servicio.

No comprobar todos los niveles del coche es uno de los 10 errores de mantenimiento más comunes.

5. Sustituir los limpiaparabrisas

Mantenimiento de los parabrisas del coche

Los limpiaparabrisas son una de esas cosas que siempre deben estar en excelente estado. Durante los periodos de lluvia intensa o nieve, si sus limpiaparabrisas no funcionan correctamente, será difícil ver lo que hay delante del vehículo. Unos limpiaparabrisas en mal estado pueden ser extremadamente peligrosos y provocar sustos si no se sustituyen regularmente.

Es posible que los limpiaparabrisas desgastados también raspen su parabrisas, lo que dará lugar a una factura de reparación que es significativamente mayor que el gasto de simplemente reemplazar los limpiaparabrisas.

Recuerda siempre sustituir los limpiaparabrisas de forma regular. Es una reparación sencilla y muy poco costosa por lo que no debemos de pasarla por alto.

6. Comprobar y mantener la presión de los neumáticos

Comprobar la presión de los neumáticos

Otro consejo esencial para el mantenimiento del coche es que los neumáticos influyen directamente en el nivel de confort y la calidad de la experiencia de conducción. El control y la conducción del coche se verán mejorados si mantenemos la presión correcta de los neumáticos, que suele ser de 35 PSI. Aunque variará dependiendo de la marca y el modelo de nuestro coche. Es por esto por lo que siempre deberemos de consultar el manual de nuestro vehículo.

Cuando se mantienen en el nivel correcto, la presión de los neumáticos permiten una adherencia uniforme al pavimento de la carretera, lo que a su vez resulta en un desgaste gradual y correcto de la banda de rodadura. Algo crucial para un correcto mantenimiento del coche.

Además de provocar un desgaste prematuro de nuestros neumáticos, una presión baja en éstos provocará también daños en los elementos de la suspensión y la dirección de nuestro coche.

La forma más eficaz de evitar estos problemas es realizar comprobaciones rutinarias de la presión de aire en los cuatro neumáticos. Inflar y mantener la presión de los neumáticos es una tarea sencilla y poco costosa que todos podemos realizar por nuestra cuenta.

7. Alinear las ruedas cada dos años

Rueda de coche sin alinear

La alineación de las ruedas es algo en lo que la mayoría de la gente no piensa mucho. La alineación de las ruedas puede verse deñada por cosas tan cotidianas como subirse a un bordillo o por reemplazar algún elemento de la suspensión.

El principal daño causado por una incorrecta alineación de las ruedas es que los neumáticos se desgastarán muy rápidamente, por lo que recomendamos revisar la alineación de las ruedas una vez cada dos años.

Para realizar esta tarea, es necesario contar con un equipo especializado, por lo que no podemos realizar esta tarea por nuestra cuenta.

8. Inspeccionar y reemplazar las bujías

Reemplazar las bujías de nuestro coche

Dado que las bujías son las responsables de combustionar la mezcla de aire y combustible en nuestro motor, con el tiempo se forman depósitos de carbonilla en las puntas y en los electrodos de las bujías.

Cuando esto ocurre, la calidad de la chispa se ve afectada negativamente, lo que tiene un impacto directo en el rendimiento del motor.

Se recomienda inspeccionar las bujías cada 50.000 y 80.000 kilómetros. Y, en caso de que nuestro mecánico nos recomiende sustituirlas, siempre debemos de reemplazarlas todas y cada una de ellas; de no hacer esto, a la larga, podremos provocar daños prematuros en el motor.

Las bujías son bastante económicas de cambiar, y hacerlo puede evitar que nuestro vehículo acabe sufriendo fallos de encendido. Importante no pasarlo por alto, especialmente si queremos llevar un mantenimiento del coche correcto.

Si no estás relacionado con elementos internos del motor, te recomendamos ver qué son las bujías.

9. Lavar nuestro coche con frecuencia

Lavar el coche regularmente

Lavar nuestro coche una vez cada semana o dos semanas es uno de los consejos de mantenimiento preventivo más importantes que debemos seguir para evitar que la pintura se dañe y para retrasar la aparición del óxido. Es mucho más necesario si vive en un país frío o cerca del mar, donde las carreteras están saladas y hay una mayor humedad en el aire.

Si viera dos coches de diez años de antigüedad y los compara uno al lado del otro, donde uno de los automóviles ha sido lavado rutinariamente mientras que el otro automóvil no lo ha sido, probablemente se asombrará por la diferencia. Además, puede proteger la pintura de posibles daños aplicándole cera una vez cada tres meses.

10. Revisar las pastillas y los discos de freno

Mantenimiento de los frenos del coche

No importa dónde busques consejos para el mantenimiento del coche, siempre encontrarás que el mantenimiento del sistema de frenos es el tema más tratado. Y es que, un coche con el sistema de frenos mal mantenido, puede darnos un susto en cualquier momento.

Mantener un estado óptimo el sistema de frenos de nuestro coche es una medida de seguridad esencial, ya que es el único medio para controlar la velocidad de nuestro vehículo o detenerlo por completo. Nunca sacrifiques tu seguridad por el beneficio económico cuando se trata de los frenos. Especialmente cuando hablamos de un correcto mantenimiento del coche.

No hay un número establecido de kilómetros antes de que debamos de revisar nuestros frenos. Aunque siempre se recomienda hacer una revisión de los frenos al menos una vez cada tres meses, pero preferiblemente una vez al mes.

La inspección visual de los frenos no es demasiado difícil y cualquiera puede hacerla. Deberemos de comprobar visualmente que las pastillas de freno aún dispongan de ferodo suficiente y que los discos de freno no tengan ondulaciones ni presenten marcas extrañas.

Las pastillas de freno deberán de contener, al menos, 4 milímetros de material restante.

En caso de que hayas notado que tu coche ya no frena como antes o, se escuchan ruidos extraños al hacerlo, es posible que haya llegado el momento de sustituir los rotores y/o las pastillas de freno.

11. Lubricar las bisagras de las puertas

Vista interior de la puerta de un mercedes benz

Lubricar las bisagras de las puertas al menos una vez al año, es algo que la gran mayoría de la gente no realiza, a pesar de que es una tarea bastante sencilla.

Para lubricar fácilmente las bisagras de las puertas, basta con tomar un spray de grasa y rociarlo en las bisagras, así como en las cerraduras de las puertas. Esto ayudará a mantener la puerta en buen estado de funcionamiento.

Artículos relacionados

Noticias relacionadas

¿Te ha gustado esta moto?

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Icono facebook Icono reddit Icono whatsapp Icono twitter Icono pinterest Icono telegram

Ayúdanos compartiendo esta publicación en tus redes sociales 😃

Opiniones

Sé el primero en dar tu opinión

19 − quince =