Si eres tu mismo el que suele echar un ojo al coche, seguramente te guste saber cuáles son los errores de mantenimiento de coche que casi todo el mundo comete y pueden acabar en graves consecuencias.
Es sencillo dar por sentado que un coche funciona como debería. Sin embargo, pueden ocurrir, y ocurren, percances sin previo aviso.
Hay casos en los que algún componente se estropea repentinamente, sin previo aviso para que te dé tiempo a solucionar el problema.
No obstante, la mayoría de los conductores que se encuentran con averías en el coche, no prestan la suficiente atención, y dejan que el tiempo siga pasando. Justamente este es el más grave de los fallos. Pero cuando el problema se «corrige» de forma incorrecta, es aún peor.
Por ello, hemos elaborado una lista de algunos errores de mantenimiento de coche que son muy comunes.
Ya seas tú mismo el que se encarga del mantenimiento del coche como si lo mandas a un taller mecánico, es una información que te vendrá muy bien para ti o para poder revisar el trabajo que has encargado.
Para complementar la información que te damos en este post, te recomendamos que eches un ojo a nuestro artículo de consejos de mantenimiento del coche.
Sin más rodeos, ¡empecemos!
Cuando un fabricante descubre un problema en uno de sus modelos, pueden producirse llamadas a revisión, también conocidas como recalls.
El motivo de que ocupen el primer puesto en nuestra lista de errores de mantenimiento de coche, es que estas llamadas a revisión pueden ser necesarias por problemas de seguridad graves, como neumáticos que revientan en plena marcha o pedales que se aceleran solos.
Otros, por el contrario, son leves y pueden parecer poco en comparación, como que algún pequeño detalle del coche no funcione correctamente (como la radio).
En caso de que la llamada a revisión sea por un motivo serio de seguridad, lo más probable es que sea el propio concesionario o fabricante el que se ponga en contacto contigo para tratar de solucionar el problema.
Si tu coche es de segunda mano, lo que se recomienda es llamar al concesionario de la marca más cercano, ya que ellos pueden comprobar el VIN de tu vehículo para ver si hay alguna llamada a revisión activa para ese modelo y marca concretos.
Además, se aconseja guardar todos los recibos, ya que si en algún momento has tenido que pagar a un taller mecánico para solucionar un problema, más adelante puedes enterarte de que esa avería por la que has pagado para solucionar se trata de un defecto de fabricación por el que harían una llamada a revisión, y tendrías derecho a un reembolso.
Claramente, no se trata de una situación que ocurra muy a menudo, pero en caso de que te pase, no desaproveches esta oportunidad, ya que la marca se hará responsable de los daños de tu coche.
¿A quién no se le ha encendido nunca un testigo luminoso y ha hecho como que nada pasara?
Lo cierto, es que es muy sencillo volverse indiferente a las luces de advertencia del salpicadero, es por ello que se ha merecido el segundo puesta en nuestra lista de errores de mantenimiento de coche.
La mayoría de las veces, en realidad no pasa nada, o al menos crees que sabes lo que está mal y piensas que lo arreglarás en otro momento.
No obstante, si no estás seguro de lo que significa uno de los testigos que tienes encendido, como mínimo debes consultar el manual del propietario. Y es preferible solucionar el problema más pronto que tarde.
También es una buena idea hacer que tu coche sea revisado por un profesional si una luz de precaución sugiere que está pasando algo más grave. Puede que arreglar la avería sea menos costosa a corto plazo, pero no lo será a largo plazo si te vuelves inmune a las peticiones de ayuda de tu coche.
Para quitar y cambiar el filtro de aceite de un coche se aconseja utilizar la llave del tamaño exacto. Si la llave está demasiado suelta, puede parecer que estás apretando el filtro pero en realidad no consigues gran cosa.
Aunque es muy común instalar el filtro de aceite a mano, necesitarás una llave inglesa para darle la última media vuelta. Es crucial que te asegures de completar este último paso, ya que sino el aceite de tu motor pronto empezará a salpicar por todas partes.
Es por ello, que no apretar bien el filtro de aceite se ha ganado el tercer puesto en nuestra lista de errores de mantenimiento de coche.
En un coche, los líquidos cumplen diversas funciones, y lo creas o no la mayoría de ellos son tan cruciales como la gasolina.
Aunque sin gasolina no te mueves del sitio, los otros líquidos de tu coche también tienen una carga importante, como por ejemplo:
Quedarse sin alguno de estos líquidos puede tener un resultado totalmente desastroso.
Este tipo de errores de mantenimiento de coche ocurren, y tanto el profesional como tú sois susceptibles de que pase. Por tanto, si lo haces tú mismo en tu garaje, asegúrate de comprobar que has rellenado todos los líquidos que has drenado.
Si has llevado el coche a un taller mecánico, debes comprobar que el trabajo se haya hecho bien.
Aunque puede parecer una tarea de lo más sencilla, lo cierto es que es uno de los errores de mantenimiento de coche más comunes.
Lo cierto, es que un fallo tan simple como este puede llevarte a pasar por un muy mal trago, ya que las ruedas no aguantarán mucho tiempo puestas.
Por el contrario, hay que tener también en cuenta de que existe el riesgo de apretar demasiado las tuercas. En este caso, lo que ocurriría con el paso del tiempo es que el espárrago o la tuerca de la rueda pueden acabar rompiéndose.
Aunque las reparaciones de frenos no suelen ser demasiado difíciles, siempre se recomienda que las ejecute un profesional con experiencia, ya que pueden dar lugar a serios errores de mantenimiento de coche.
Como idea general, podemos decir que la fricción es lo que hace funcionar los frenos de tu coche, ya que las pinzas y pastillas de freno se ven obligadas a comprimirse por la presión hidráulica del sistema cuando pisas el pedal del freno.
Lo cierto es que hay muchos elementos móviles implicados en este sistema, y la lubricación es necesaria para evitar el agarrotamiento de estas piezas móviles.
Por eso, para asegurarte de que todo funciona con la máxima eficacia cuando desmontas y vuelves a montar los componentes de los frenos, debes utilizar un lubricante diseñado específicamente para los sistemas de frenos.
Los frenos de tu coche no funcionarán si la grasa o el lubricante de las pinzas entra en la superficie de fricción de las pastillas o los rotores, todo lo contrario.
Aunque puede ser tentador, no es prudente intentar aguantar los neumáticos más de lo que deberías, y es uno de los errores de mantenimiento de coche más comunes. Dale a tu vehículo lo que necesita para que pueda mantener un sólido agarre a la carretera.
Es probable que necesites neumáticos nuevos si no sabes cuántos años tienen o si has adquirido tu coche de segunda mano.
El caucho envejece con el paso del tiempo, aunque la banda de rodadura parezca estar en buen estado.
Aunque hay daños que no son visibles, se forman grietas microscópicas capaces de provocar una pérdida de integridad estructural, lo que impide que el neumático funcione como es debido.
La parte eléctrica de los vehículos puede ser una de las más complicadas, especialmente en los coches modernos, ya que incluyen una gran cantidad de accesorios eléctricos.
Muchas veces, por no tener que reparar estas pequeñas averías eléctricas, nos acomodamos y nos amoldamos a no utilizar ciertos accesorios eléctricos, pero lo cierto es que estas cosillas deben ser arregladas.
Nosotros, siempre aconsejamos llamar a un profesional para reparar estas averías, ya que es recomendable ir sobre seguro y asumir que puedes dañarte en caso de no saber trabajar con electricidad, que es otro de los errores de mantenimiento de coche más frecuentes.
Aunque no sepas cómo arrancar un coche con pinzas, al menos sabrás que debes intentarlo antes de que la batería se agote al completo, ¿cierto?
En caso de no saber utilizar unas pinzas para arrancar un coche con poca batería, es mejor que no las uses, ya que podrías averiar tu coche o, peor aún, hacerte daño a ti mismo.
Pero, en FichasMotor te enseñaremos cómo hacerlo:
No obstante, para aprender más te recomendamos echar un ojo a nuestro artículo de cómo arrancar un coche con pinzas.
Lo cierto es que puede parecer un paso muy obvio, pero es justo por eso que muchas veces se nos olvida comprobar el correcto funcionamiento de todas las luces: de posición, cortas, largas, traseras, intermitentes, de freno y de matrícula.
Realmente, es uno de los mantenimientos más baratos, así que no intentes escatimar en ello.
Piensa que además de ser motivo de multa, no es seguro circular sin todas las luces en completo funcionamiento.
¿Te ha gustado esta moto?
Sé el primero en dar tu opinión