Tras más de medio año con cambios en límites de velocidad, la DGT nos sigue recordando las penalizaciones que acarrean los diferentes excesos.
Desde hace ya varios meses los límites de velocidad han sufrido cambios, haciéndose más estrictos y endureciendo las sanciones en caso de incumplimiento. Seguramente esta no sea la primera vez que oyes hablar sobre la velocidad máxima de las ciudades, la cual es limitada a 20 ó 30 km/h, dependiendo de la vía. Pero, ¿realmente lo cumples?
Ante la cantidad de sanciones que están siendo puestas desde el inicio de estas medidas, la DGT nos recuerda incesantemente la importancia de no sobrepasar los marcados límites de velocidad. Además, matiza que “los límites de velocidad se han establecido para proteger la seguridad vial de todos” y nos informan así de las consecuencias a las que conlleva su vulnerabilidad.
Las penalizaciones por superar el límite de velocidad determinado por la DGT no sólo afectarán a nivel económico, sino también se verán perjudicados los puntos de tu carné. No se puede olvidar que estas medidas se han elaborado para todos los conductores y son de carácter obligatorio.
Si damos una pincelada general al plano económico de las sanciones, debemos referirnos a multas entre los 100 y 600€. Mientras que el sistema de puntos se vería afectado por una pérdida de entre 2 y 6.
Si observamos la tabla de multas, podemos comprobar que existen multas muy diferentes en función del porcentaje de velocidad sobre el que se haya excedido el límite. Existiendo sanciones:
¿Te ha gustado esta moto?
Sé el primero en dar tu opinión