El ciberataque que hizo que Toyota perdiera 13.000 vehículos
Además de la difícil situación para la industria automovilística debido a la pandemia y a la crisis de los microchips, Toyota sufre un grave ciberataque que le hace perder miles de coches.
Tener acceso a Internet nos facilita mucho la vida en todos los aspectos: podemos aprender más y mejor, estar comunicados con personas de cualquier parte del mundo, conocer noticias de todas las zonas del planeta… Lo cierto es que la red además de sernos muy útil a nivel personal, resulta un avance increíble también a nivel empresarial ya que proporciona tecnologías inteligentes que facilitan el trabajo en gran medida. Pero, no todo son ventajas.
Toyota es una de las grandes marcas que, por supuesto, se ayuda de Internet para la producción de coches. Sin embargo, el primer día de este mes de marzo se vio ciberatacada de brutal manera. Tanto ha sido que todas las 14 plantas de la marca en Japón tuvieron que paralizar la producción, perdiendo unos 13.000 vehículos aproximadamente.
Aunque todavía no se sabe el origen de este agresivo ataque, todo apunta a que puede haber tenido relación con la actual situación entre Rusia y Ucrania. Pudiendo deberse a la posición que Japón a tomado sobre las sanciones al país ruso.
Sea como sea, a día de hoy hay una investigación abierta sobre el caso para determinar si las sospechas son ciertas o no. De cualquiera de las maneras, es muy importante resaltar que este ataque no se ha dirigido directamente a Toyota. Más bien a uno de sus principales proveedores, Kojima Industries Corp. Se trata de un enorme fabricante de componentes electrónicos para coches y piezas elaboradas en plástico.
Sin embargo, aunque las pérdidas puedan parecernos cuantiosas, lo cierto es que no han supuesto tanto como esperaban, ya que al siguiente día pudieron reanudar la actividad con normalidad.
👋 SI TIENES DUDAS O PREGUNTAS, DÉJA TU COMENTARIO 👋